No sólo se trata de cuidar tu cuerpo, sino de que los nutrientes sean suficientes para alimentar tu mente. Sigue las pautas e ideas que vas a leer a continuación y prepara tu dieta para el nuevo año. Te sentirás replet@ de energía y con ganas de continuar cuidando tus hábitos alimentarios.

Un menú semanal saludable, ¿es posible sin dejar de comer?

Los menús semanales saludables no tienen que ser monótonos ni pobres en variedad. Al contrario, debes buscar cambiar de platos cada día para evitar que comer sea un aburrimiento. Disfrutar de las comidas te ayudará a alimentarte mejor. Además, si participas activamente en la preparación de platos sanos obtendrás el conocimiento de lo que comes en realidad. No caigas en la tentación de comprar preparados industriales. Apuesta por ingredientes naturales, es la clave de todo.

Ensaladas variadas

Nunca deberían faltar ensaladas variadas en tus ingestas, ya que aportan alimentos ricos en vitaminas, minerales y agua. A través de ellas también puedes introducir cereales, como arroz, quinoa o pasta. Asimismo, las legumbres son un ingrediente perfecto para hacer que la ensalada sea un plato principal con todos los nutrientes que necesitas para una comida completa. Por supuesto, te recomendamos que en cada estación escojas ingredientes de temporada que te permitan adaptar las combinaciones a lo que el cuerpo necesita y también, al clima (en invierno, ensaladas tibias, en verano refrescantes).

Wraps

Si tienes poco tiempo y/o te gusta comer con las manos, los wraps saludables son una buena opción para introducir en tu dieta sana. Prepáralos con ingredientes típicos de ensaladas así como con salsas naturales (evita las industriales y los ingredientes procesados) y disfruta de una comida rica, diferente y sana. Por ejemplo, prepara guacamole con aguacates y obtén un toque cremoso, o haz una salsa de tomate con especias y dale un toque especial. ¡Te encantarán!

Cremas o purés

Igual que en el caso de las ensaladas, los purés permiten dejar volar la imaginación y utilizar unos u otros ingredientes en función de lo que se quiera obtener. Por ejemplo, la patata da espesor, el coco dulzor y la combinación de hortalizas aporta el toque diferencial entre ellas.

Si te gusta cocinar anímate a inventar cremas sorprendentes, frías o calientes. Tanto la típica de calabacín, como alguna más original como por ejemplo de calabaza con manzana y leche de coco, o una refrescante como la de melón y espinacas, ¡harán que no te aburras de comer cremas durante todo el año!.

En definitiva, elaborar un menú semanal saludable es sencillo. Y si no tienes tiempo de cocinar, confía en la variedad que encontrarás en nuestra web Sanaladas. Verás que dispones de muchísimas opciones con ingredientes naturales sin procesar para elaborar una dieta semanal perfecta para tu bienestar.