En los últimos meses estamos viviendo un incremento de los precios de las materias primas generalizado, y la alimentación, algo tan rutinario en nuestro día a día, no ha sido una excepción. Viendo estas noticias en la televisión podemos llegar a percibir o asociar que llevar una alimentación sana es caro… Pero realmente hay muchos aspectos que podemos implementar para que no sea así. Desde Sanaladas, para empezar el año con buen pie, os damos algunos trucos para conseguir comer de forma saludable y asequible para nuestros bolsillos.
¡Aquí un poco de reflexión! Pregúntate…
¿Tienes la despensa bien organizada?
Tener los alimentos visibles y bien organizados en casa es esencial para poder controlar lo que vas a necesitar comprar, evitando gastar dinero en productos innecesarios que igual ya tenías en la nevera, congelador, armarios… y no te acordabas.
¿Piensas y planificas tus comidas?
Como siempre, una buena planificación es la base de todo. Tener claro el menú o la previsión de lo que vayas a comer también evitará que tengas gastos extra y ayudará a que te ciñas a lo que realmente necesitas.
¿Haces una lista de la compra, pero con cierta flexibilidad?
La lista de la compra te ayudará a orientarte en el mercado o supermercado a comprar aquello realmente importante. Pero tampoco hace falta seguirla al 100%, puesto que puedes aprovechar a comprar alimentos de temporada en oferta, por ejemplo, comprar unas verduras o frutas en vez de otras, o comprar más cantidad de alimentos poco perecederos (arroz, pasta, legumbres, conservas…) cuando estén en promoción.
¿Compras alimentos que después se estropean o caducan?
Esto es señal de que te has saltado alguno de los pasos anteriormente descritos. ¡Revísalos!
¿Cocinas de forma eficiente?
Muchas veces no pensamos en que la forma de cocinar también nos supone un gasto, en este caso, de tiempo y electricidad. Por eso, es interesante cocinar de forma eficiente aprovechando los electrodomésticos y utensilios que tengas a tu disposición de forma coherente. Por ejemplo, cocina en el microondas si buscas un método de cocción rápido y saludable o si lo haces en el horno, aprovecha para cocinar varias elaboraciones a la vez.
¿Reaprovechas las sobras?
Cuando cocines, utiliza los alimentos al máximo y si finalmente te sobran, busca formas de reaprovecharlos. Como por ejemplo, los tallos de ciertas verduras para hacer un caldo, las sobras de pollo a l’ast del domingo para hacer croquetas…
Si sigues todos estos pasos tendrás una alimentación saludable, eficiente y asequible. Y lo más importante… ¿no crees que comer de forma poco saludable te acabará saliendo más caro?
Deja tu comentario